logo santarita

F00C7BCC 495E 4CCE 869C DD15B1A22A7D

Artículo recogido en la revista nº 100, Junio de 2013

Nuestra Revista Escolar llega a su número 100, hecho que hace que en este número los distintos artículos se presten a realizar un repaso histórico, que en nuestro caso va a servir para también recordar como en los más de 34 años de su publicación ininterrumpida han estado presentes los Antiguos Alumnos a través de reseñas, entrevistas y artículos; y como no, también se ha mostrado la propia historia de la Asociación, que está a punto de cumplir sus 22 años de vida.

La primera aparición la tenemos en el número 5 de mayo/junio de 1980, con una entrevista a José Luis Albiol Balaguer, que pasó por la EGB del Seminario y en esas fechas defendía la camiseta del Valencia CF. En el número 16 de abril de 1984 tenemos una nota de agradecimiento de Francisco-Gil Durán Beteta y José Bosch Martínez que volvían a pasar por nuestras aulas pero ahora como profesores en prácticas. Otra entrevista de carácter deportivo se publica en el número 21 de septiembre de 1985 a otro ilustre jugador entonces del Valencia CF que pasó por las aulas de FP, Fernando Giner Gil, que también ocupaba la portada.

Hay que esperar al segundo número 35 de la Revista, de diciembre de 1991 (el primer número 35 es el de junio de 1991), donde D. José Barberá firma el artículo que podemos llamar la “Partida de Nacimiento” de la Asociación, pues durante el otoño de ese año se inician las primeras reuniones de ex alumnos del personal del Colegio, para hacer realidad la vieja aspiración de crear una Asociación de Antiguos Alumnos, y aprovechar para hacer una llamada a los alumnos de los últimos cursos para unirse a esta idea. Se completa el espacio dedicado a los Antiguos Alumnos con una carta de agradecimiento de José Francisco Martínez, recordando su paso por EPLA. En el número siguiente, el 36 de marzo de 1992, se publica la lista de la primera Junta Directiva de la Asociación como primer paso en su funcionamiento, explicando su primer Presidente, José Ramón Romero, los pasos dados para su formalización y legalización, y haciendo un llamamiento de ayuda y colaboración para poder seguir adelante con el proyecto.

En el número 38 de diciembre de 1992, con el inicio del nuevo curso, el entonces Vicepresidente, José Lliso, comenta los primeros pasos dados y los proyectos de futuro que se plantean como son la realización de una Asamblea, el disponer de un local, una sección fija en la Revista… Se puede decir que estas utopías de 1992 hoy son ya una realidad que se han ido consiguiendo con el trabajo, el esfuerzo y la colaboración de todos a lo largo del tiempo y se han reflejado, como no, en diversos artículos en distintos números de la Revista.

Esta primera etapa de la Asociación no es rica en informaciones propias y podríamos decir que tras el curso 1993-1994 entra en un estado de letargo con pocas apariciones en la Revista; así en el número 39 de marzo de 1993 aparece una entrevista a José Marín, que tras sus estudios de FP y de Ingeniería se incorporaba como profesor en el Colegio; en el número 42 de marzo de 1994 se hacía una llamada a la afiliación; y en las siguientes ocasiones se vuelve a entrevistas y reseñas de Antiguos Alumnos pero ajenas a la Asociación: en el número 43 de junio de 1994 aparece un artículo de la promoción de EGB de 1982 que reunió a 21 de los 44 componentes en una comida y la posterior visita a alguno de sus profesores; el número 49 de junio de 1996 presenta una entrevista a Vicente Chirivella Osma, que tras pasar por Preescolar y EGB en EPLA consigue tras acabar su carrera de Ingeniería Superior de Caminos Canales y Puertos el Premio Nacional Fin de Carrera de 1995; el número 51 de marzo de 1997 trae dos referencias, la primera de Rafael García Hernández, agradeciendo sus vivencias en EPLA, al visitar el Colegio tras 16 años, y la segunda de José Ricardo Cebrián que relata la comida de la promoción de 1990 de Electrónica de Comunicaciones.

El número 54 de marzo/abril de 1998, representa un importante punto de referencia para la historia de la Asociación, pues recoge en su página 4 la crónica del Primer Día del Antiguo Alumno celebrado el 31 de enero, festividad de San Juan Bosco Patrón de la Formación Profesional, que supone el relanzamiento de la Asociación; asimismo siguen apareciendo otras reseñas como la de profesores en prácticas de ex alumnos que estuvieron desde infantil a BUP, y una comida-homenaje de antiguos alumnos de diversas promociones a D. José Barberá, “su profesor” y D. Francisco Llorens, “su secretario”.

Con el número 56 de diciembre de 1998 comienza la presencia continua de la Asociación de Antiguos Alumnos en la Revista, en este caso con la convocatoria del segundo Día del Antiguo Alumno y una doble entrevista a dos nuevos jugadores del Valencia CF que también pasaron por EPLA, Javi Sanchis y Luis Pascual. Destacar en el número 57 de marzo de 1999 la proclamación de una nueva Junta Directiva presidida por Andrés Sánchez Pérez en los actos de ese segundo Día de la Asociación y por otro lado la comida de la promoción de 1979 de Delineación.

A partir de este momento la Revista se ha hecho eco en la Sección de la Asociación a las diversas convocatorias del Día del Antiguo Alumno y las crónicas de sus celebraciones, no obstante además han seguido apareciendo referencias que consideramos interesante destacar:

- Nº 58 de junio de 1999, entrevista al ex alumno Luis Pemán, con diversos premios en la disciplina de atletismo.
- Nº 59 de diciembre de 1999, entrevista a Salvador Pino Arjona, que finalizó Automoción en 1993, y su carrera le ha llevado a trabajar en importantes firmas automovilísticas.